CONVOCADO EL XXXIX CONCURSO DE PIROPOS A LA VIRGEN DE LA VEGA
En su última Junta de Gobierno celebrada el día 6 de abril, la Cofradía de Ntra. Sra. Virgen de la Vega acordó por unanimidad, un año más y "para ensalzar a nuestra patrona", convocar el “XXXIX CONCURSO DE PIROPOS A NTRA. SRA. LA VIRGEN DE LA VEGA DE HARO”.
Tambien, entre otros acuerdos, tomó el de conservar las mismas categorías y premios del pasado año:
PREMIOS CATEGORIA ADULTOS (A partir de 18 años)
1º premio 200 Euros
2º premio 100 Euros
3º premio 75 Euros
PREMIOS CATEGORIA JUVENIL (De 13 a17 años)
1º premio 90 Euros.
2º premio 70 Euros
3º premio 50 Euros
PREMIOS CATEGORIA INFANTIL (Hasta los 12 años)
1º premio 60 Euros.
2º premio 40 Euros.
3º premio 20 Euros
Igualmente no ha habido variación en las bases del concurso y como es habitual: Los trabajos no deberán exceder de 14 versos y se enviarán por triplicado, mediante el sistema de dos sobres “lema” y “plica”, uno con los trabajos y otro con los datos del autor, irán dirigidos a “Concurso de Piropos” Cofradía Virgen de la Vega, Avda. Bretón de los Herreros s/n Basílica 26200 HARO (La Rioja) . Todo ello a partir de hoy y hasta el día 5 de agosto. Además recordamos que también podrán presentarse los trabajos a través de Internet enviándolos por E-mail a:
Esta dirección de correo electrónico está protegida contra spambots. Usted necesita tener Javascript activado para poder verla.
En el E-mail se pondrá en asunto: “Concurso de piropos Virgen de la Vega participante”, y en el texto se indicará: A) El Lema o seudónimo del participante. B) La categoría en que participa y C) Lla edad en caso de niños y jóvenes. A este E-mail se adjuntaran dos archivos en Word o compatible, el primero titulado “lema”, contendrá los trabajos a concurso, el segundo con titulo “Plica” contendrá los datos del autor: Nombre, dirección, tfnos de contacto etc.
Animamos a los jarreros de todas las edades, devotos de nuestra Virgen de la Vega, y en general a todos los que deseen piropear a nuestra querida patrona de la ciudad de Haro, a participar en este tradicional concurso.
Nota: Podrá encontrar más información sobre el concurso de piropos y las bases del mismo en esta misma página apartado "ACTIVIDADES" sección "CONCURSO DE PIROPOS"
JORNADAS MARIANAS 2011
CELEBRACION DE LAS XV JORNADAS MARIANAS Y VII EXPOSICION DE PIROPOS A NTRA. SRA. DE LA VEGA.
Con motivo de celebrarse en Mayo, el mes de María, la Cofradía de Ntra. Sra.Virgen de la Vega organiza, desde hace quince años, unas jornadas marianas en honor de nuestra madre la Virgen de la Vega. En esta ocasión se celebrarán durante tres sábados consecutivos los dias 14, 21 y 28 del presente mes de mayo de 2011. Siendo el programa el que participamos a continuación:
PROGRAMA DE LAS JORNADAS MARIANAS DEL MES DE MAYO 2011
Día 14 – Sabado – En la Basílica de la Vega
19:00 h. -Inauguración del la VII exposición de piropos a la Virgen de la Vega.
20:00 h. -Santo Rosario
20:30 h -Apertura de las Jornadas Marianas con la celebración de la Santa Misa y predicación mariana a cargo del P.. Luis Mª González Cerrolaza.
Día 21 – Sabado –En la Basílica de la Vega
19:30 h. - Santo Rosario
20:00 h. - Santa Misa y predicación a cargo de P. Luis Mª González Cerrolaza.
A continuación “Concierto de Cámara” a cargo de los Músicos de la Escuela de Música Harense”
Día 28 – Sabado–En la Basílica de la Vega
A las 10:30 h. IX Torneo de Fútbol-Sala Cofradía Virgen de la Vega, categoría prebenjamin, en el polideportivo municipal “El Ferial”
20:00 h. – Santo Rosario
20:30 h. - Celebración de la Santa Misa y predicación a cargo de P. J P. Luis Mª González Cerrolaza. y clausura de las Jornadas Marianas.
VII EXPOSICIÓN DE PIROPOS NTRA. SRA. DE LA VEGA
El día 14 de mayo a las 7:00 h. de la tarde se inaugurara la VII exposición de los trabajos presentados por niños, jóvenes y adultos al XXXVIII concurso de piropos a la Virgen de la Vega. La exposición permanecerá abierta en horario habitual de apertura del museo (Viernes y sábados de 18:30 a 20:30 horas y domingos de 11:30 a 13:30 horas durante todo el mes de mayo..
Lugar: Museo Virgen de la Vega, trasera de la Basílica, en Plaza Manuel Anzuela, s/n
COMUNICADOS, ARTICULOS Y NOTICIAS MES DE MARZO 2011
CELEBRADA EL DIA 2 DE MARZO LA JUNTA DE GOBIERNO DE LA COFRADIA
Entre otros asuntos se habló de la convocatoria que el Secretariado de Hermandades Y Cofradías de la Rioja ha hecho a las cofradias en general y nuestra cofradía en particular para participar y colaborar en las Jornadas Mundiales de la Juventud que se celebraran en Madrid el póximo mes de agosto y que espera la movilización de cerca de 2.000.000 de jovenes de todo el mundo. En la Rioja se esperan a 2.500 jovenes de los que unos 200 llegarán a Haro. Es para preparar y organizar la estancia de estos jovenes en nuestras respectivas localidades para lo que se solicita la colaboración de las distintas cofradias. También se presentó el viaje pastoral a Tierra Santa que este año que este año sera el mes de julio y durara 8 dias. Su precio sera de 1.400 euros.
La tesorera de la cofradía nos comunica que ya estan preparados los recibos para el pago de las cuotas de los cofrades. Se tiene previsto ponerlos al cobro a finales del presente mes de Marzo.
COMUNICADOS, ARTICULOS Y NOTICIAS MES DE FEBRERO 2011
DONADO UN LIBRITO DE POEMAS DEDICADOS A LA VIRGEN DE LA VEGA QUE DATA DEL AÑO 1860
El conocido jarrero D. Rodolfo Merino ha tenido la amabilidad de donar a la Cofradía un interesante librito de versos dedicados a Ntra. Sra, la Virgen de la Vega que encontró y adquirió hace algún tiempo y que tiene como principal incentivo su antigüedad, ya que esta fechado hace 150 años, en 1860, siendo la manifestación mas antigua de “piropos” a nuestra señora que poseemos, superando a la “Oda a la Virgen de la Vega” que escribiera D. Pedro Pablo Buesa y Pisón que data de 1.882.
La portada de este librito dice literalmente: “LA VIRGEN DE LA VEGA. OFRENDA POETICA A LA QUE SE VENERA EN HARO, EN EL MAGNIFICO SANTUARIO DE SU NOMBRE” por Justo Tomás Delgado. LOGROÑO. Imprenta de D. Domingo Ruiz. 1860”.
EL LIBRITO: Se trata de un folleto de apenas 16 paginas que contiene 188 versos destinados a loar a la Virgen, madre de Dios, en su advocación de la Vega de Haro.
La temática nos recuerda a las habituales loas que recibimos cada año en nuestro tradicional concurso de piropos, pero destaca considerablemente en su aspecto formal y técnico, ya que los versos están perfectamente encuadrados en estrofas clásicas muy cuidadas en cuanto a las silabas y la rima.
El libro esta dividido en tres partes: La primera consta de 68 versos agrupados en 17 estrofas del tipo denominado serventesio (cuatro versos endecasílabos con rima consonante ABAB, que en este caso usa una variedad en que los versos 2º y 4º son heptasílabos). La segunda parte consta de 63 versos en 9 estrofas del tipo denominado seguidillas con bordón (siete versos de 7 y 5 silabas con rima 7-,5a,7-,5a,5b,7-,5b). La tercera parte consta de 57 versos agrupados en diversas tipos de estrofas: Tres tercetos, cuatro serventesios de arte mayor y 4 octavillas.
Todo ello supone un gran esfuerzo por parte de su autor demostrando, arte, oficio y un gran amor por la Virgen de la Vega.SU AUTOR: Hemos contrastado a través de Internet la existencia de la imprenta de D. Domingo Ruiz en Logroño funcionando a mediados del siglo XIX. A la hora de buscar como autor hemos encontrado como más factibles a D. Justo Tomas Delgado y Bayo, periodista, abogado e importante político riojano, nacido en Logroño en 1835. Amigo y consejero del General Espartero le sustituyo como diputado en Madrid siendo elegido posteriormente en dos ocasiones por la circunscripción de Santo Domingo de la Calzada. Llego a ser Director General de Correos y Telecomunicaciones en 1872. De ser este personaje su autor, se trataría de una obra de juventud (25 años) de alguien que, a pesar de que, a través de la obra, se vislumbra que no es jarrero, considera a la Virgen de la Vega como “luz de la Rioja” y objeto de culto del pueblo riojano.
Agradeciendo a Rodolfo Merino su aportación, hacemos un llamamiento a cualquier persona que esté en posesión o pueda darnos razón de cualquier documento histórico o artístico de interés, relacionado con nuestra Sra. La Virgen de la Vega de Haro, para que se ponga en contacto con la cofradía con el fin de mediante donación, copia o trascripción, podamos hacernos eco de su existencia y de la devoción que el pueblo de Riojano y Jarrero han sentido por la advocación de la Vega atraves de los tiempos.
(Próximamente ofreceremos en este mismo artículo un enlace con el texto completo del librito objeto de este artículo).
MAI
NOVENTA Y CUATRO NIÑOS PASARON POR EL MANTO DE LA VIRGEN EL DIA 2 DE FEBRERO
Efectivamente, noventa y cuatro fueron los niños que en esta ocasión pasaron por el manto de nuestra Sra. de la Vega en este día en que se conmemora la presentación del niño Jesús en el templo.Desde poco antes de las seis de la tarde los alrededores de la Basílica se llenaron de carritos de niño que acompañados de sus padres y abuelos se dirigían a cumplir con esta bonita tradición. Tras las ceremonia inicial en que se conmemoró la fiesta del día, los niños acompañados de sus familiares se dirigieron hasta el camarín de la Virgen.
Como en anteriores ocasiones la cofradía tuvo un detalle con las niñas a quienes sus padres habian puesto el nombre de Vega, perpetuando así una tradición jarrera muy popular en el pasado. Fueron tres niñas las que en esta ocasión portaban el nombre de nuestra querida patrona y que fueron homenajeadas junto a otra niña llamada Candelas que cumplia hoy su onomastica.
En su camarín, la imagen de la Virgen, cuidada por sus camareras, lucía sus mejores galas, vestida con uno de sus mantos, de color azul, hasta el que fueron llevados los niños, elevados y presentados ante nuestra Sra. de la Vega por los sacerdotes D. Narciso y D. Cecilio.
Tras la presentación, las familias, pasaron por la sacristía donde se les entregó una lámina antigua de la Virgen en las que figuraba el nombre del niño y la fecha de presentación ante la Virgen, como recuerdo. Terminando así una emocionante tarde que continua una tradición que desde hace algo más de 40 años hace especialmente agradable y emocionante esta tarde del dia de las candelas.
Nota: Para ver mas fotos pique en nuestra galeria de fotos. Para saber más sobre esta tradición pique AQUÍ .